Habiendo finalizado la
unidad correspondiente Excel Avanzado, estaba listo para conocer otra útil e
interesante herramienta, que más de alguno utilizo para trabajos para
presentaciones me refiero a Power Point, esta herramienta no solo ofrece gran
variedad de sencillas opciones para trabajar, sino que también facilita el
trabajo en cuestión, pues ayuda a crear presentaciones interactivas facilitando
tanto la elaboración de las mismas como la comprensión del espectador a la hora
de dar conocer el trabajo específico. Cabe destacar que gracias a su fácil manejo
y sencilla interfaz hace Power Point puede ser usado por cualquier persona sin
necesidad de tener grandes conocimientos en el área de computacion
Concepto de Power Point
Es un programa que sirve
para hacer presentaciones. Se usa para crear propias presentaciones sobre un
tema determinado ya sea en la escuela, trabajo o universidad. Además, es usada
por profesionales en sus seminarios, capacitaciones o discursos. No hay un
número límite de diapositiva en una presentación.
Diapositiva: Es una página
de trabajo de Power Point que puede contener imágenes, textos, fotografías,
gráficas, videos, música, etc.
Presentación: Es un grupo de
diapositivas que forman un presentación.
Tipos de Archivos con los que trabaja Power Point:
![]() | |
|
Tipos de Archivos con los que trabaja Power Point:
PPT: Presentación de Power
Point
Se trata de la presentación
determinada y en este formato mediante Power Point 97 o Posteriores.
P.PTTX: una presentación de
Power Point 2000 o 2001.
Es un archivo de formato
habilitado para XML de manera determinada. Son archivos que se trabajan en
formatos de visor.
PDF:
Es un formato de archivo
electrónico basado en Post Script desarrollado por Adobe Systems que conserva
el formato de documentos y permite el uso compartido.
PPS: PPSX: Presentación de
Power Point
Es una presentación que
siempre se abre en la vista presentación con diapositivas en lugar de abrirse
en la vista normal.
Degradados en Power Point
Los degradados son estilos o
más bien tonalidades de color que pueden agregarse a un cuadro de texto en una diapositiva
Pasos para agregar
degradados a Power Point:
- Seleccionar el cuadro, inicio
- Dar clic en "Dibujo" luego en "Estilo de fondo" y finalmente en "Formato de fondo"
- Seleccionar Degradado y agregar mas delimitadores de color si lo prefiere
- Elegir color que desee y por último cerrar
![]() |
Ejemplo de un degradado en Power Point |
Temas de Power Point
Una útil opción que ofrece
el programa es agregar temas a la presentación esto permite darle un toque de
personalidad y creatividad al trabajo. Power Point ofrece diferentes tipos de
temas para las presentaciones.
Pasos para agregar un tema a
una presentacion
- Seleccionar la ficha Diseño
- Seleccionar el grupo Temas y dar un clic a la ficha más
- Seleccionar el tema y grabar el archivo
![]() |
Ejemplo de un tema en Power Point, nótese la grán variedad de temas disponibles en la parte superior |
Insertar imágenes de Fondos
Durante esta unidad aprendí también
a colocar imágenes a las diapositivas y del mismo modo a personalizar cada una
de ellas.
Pasos para insertar imágenes
de Fondos:
- Seleccionar la ficha “Diseño”
- Escoger “Estilo de Fondo”
- Dar clic en “Formato de fondo”
- Seleccionar la opción “Relleno con imagen y textura”
- Escoger “Archivo” y buscar en la carpeta la imagen de preferencia
- Finalmente dar clic en “Aplicar a todo”
![]() |
Ejemplo de una presentacion con imagen de fondo, nótese que todas las diapositivas tienen la misma imagen |
Efectos de Animación
Gracias a esta unidad pude
conocer los diferentes tipos de
animación que ofrece el programa, esto como el resto de opciones presentes en
el programa le da un cierto toque de elegancia presentación de Power Point.
Pasos para insertar un
efecto de animación:
- Seleccionar un cuadro de texto presente en la diapositiva
- Dar clic a la opción “Animaciones”
- Elegir la animación que desee
![]() |
Ejemplo de una diapositiva con efecto de animacion, nótese los numeros en el cuadro representando una animacion insertada y la variedad de efectos de animacion en la parte superior |
Efectos de Transición
De igual forma pude conocer los diferentes tipos de transición que
ofrece el programa, en lo personal me pareció interesante y a la vez útil ya
que le da personalidad y elegancia a la presentacion. Hay una gran variedad de efectos de transicion en Power Point
Pasos para insertar un
efecto de animación:
- Seleccionar una diapositiva
- Dar clic a la opción “Transiciones”
- Elegir la transición que desee
Word Art
El Word Art es una modificación
que puede realizarse al texto, ya sea en el color o estilo, acá tuve la
oportunidad de conocer las diferentes estrategias para poder elaborar un Word
Art y crear diferentes así gran variedad de estilos
Pasos para insertar Word
Art:
- Seleccionar la opción “Insertar”
- Escoger Word Art
- Elegir el estilo deseado
- Colocar un efecto de texto
![]() | |
|
Autoformas
Con las autoformas pude crear
gran variedad de figuras, con ello puedo personalizar tanto texto como imagen
dentro de una presentación
Pasos para agregar
autoformas:
- Seleccionar la opción “Insertar”
- Escoger la opción “Autoformas”
- Elegir la autoforma deseada
Insertar Audio en una diapositiva
Esta sin duda fue otra de
las características que me pareció bastante interesante del programa, esta
herramienta en cuestión permite insertar cualquier tipo de audio en una
presentación, lo que le da aún más personalidad a la presentación
Pasos para insertar audio en
una diapositiva:
- Dar clic en la pestaña “Insertar”
- Elegir la herramienta “Audio”
- Seleccionar la opción “Audio en Mi PC” (ya que el audio se seleccionará desde una ubicación del PC en específico)
- Seleccionar el archivo de audio que se desee
- Dar clic en “insertar”
![]() |
Ejemplo de un archivo de audio insertado en una díapositiva |
Cinta de opciones
La cinta de opciones permite visualizar la diapositiva de cuatro formas
diferentes
Estas visualizaciones son:
- Normal
- Clasificador de diapositivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario