Word Avanzado

Al igual que el tema de la unidad anterior, Word Avanzado fue de mucha utilidad para crear documentos complejos como folletos, tesis de investigación, monografías y hasta combinar correspondencia. Estoy siendo sincero cuando digo que no conocía la gran cantidad de herramientas un tanto complejas que ofrece Microsoft Word. Gracias a esta unidad pude elaborar otro tipo de trabajos, como sobres, afiches, o agregar hipervínculos.

A continuación daré a conocer mi experiencia sobre esta unidad, y como en las reseñas anteriores compartiré los pasos para realizar los diferentes ejercicios 

Notas al pie de página

El primer tema que correspondió a la Unidad de Word Avanzado lo conocí como “Agregar notas al pie de página”. Pero primero conozcamos un sencillo significado de este concepto. Las notas al pie de página pueden definirse como pequeños escritos y copias que son de la autoría de otra persona. Por lo general al redactar una de estas notas se deben incluirlas entre comillas y al final de dicha frase colocarle un número para llevar un conteo de tus frases. El pié de página va hasta debajo de la hoja y lo que hace es señalar quién escribió la frase antes mencionada y de donde se obtuvo.


Pasos para colocar notas al pie de la página
  • Seleccionar el texto
  • Dar clic en la ficha referencia
  • Clic en la ficha “Referencias”
  • Dar clic en la herramienta “Insertar nota al pie” 

Luego de que pude conocer los pasos detallados para agregar notas al pie de página, tuve la oportunidad de agregar comentarios a un documento, en parte guarda ciertas similitudes con el trabajo anterior, pero obviamente difiere en algunos aspectos.


Pasos para agregar comentarios en un documento
  • Seleccionar el texto deseado
  • Clic en la Ficha Revisar
  • Seleccionar la opción Nuevo Comentario
  • Escribir el comentario
  • Clic afuera del área y guardar el documento

Ejemplo de comentarios en un documento



Creación de Columnas Periodísticas

En Word se pueden crear columnas de tipo periodístico en las que el texto fluye por cada columna hasta el final de la misma, para pasar a continuación al comienzo de la columna siguiente.

Pasos para crear una columna periodística:
  • Seleccione la pestaña Diseño de página
  • Seleccione las columnas que desee
  • Al soltar el ratón, Word creará el número de columnas especificado.
Ejemplo de una columna periodística en Word



Hipervínculos

Normalmente, un hipervínculo es un enlace entre dos páginas web de un mismo sitio. También puede apuntar a una imagen de otro sitio web a un fichero, etc.
Sin embargo en este caso un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a una imagen de forma que si hacemos clic sobre esa imagen nos llevará a una página web previamente asignada.

Pasos para insertar un hipervínculo a un texto determinado
  • De clic en “Insertar”
  • Seleccionar la opción “Vínculos”
  • Escoger la opción “Hipervínculos”

Cabe destacar que al agregar un hipervínculo, el texto se torna de un color azulado, esto significa que ese texto seleccionado contiene el enlace a la respectiva página web.

Como puede verse, algunas palabras del documento contienen hipervínculos



Combinación de Correspondencia
                     
Como mencioné al inicio de la redacción de esta unidad, desconocía ciertas herramientas del programa, una de ellas era la de “combinar correspondencia”, que al igual que el resto de herramientas anteriormente vistas resulta de mucha ayuda ya que en ella se pueden crear base de datos agregando información real y detallada de un grupo de personas a las que se desea enviar cierto documento formal como por ejemplo un memorando o un trabajo de investigación.
La opción de correspondencia es utilizada en empresas, instituciones, escuelas, entre otras, y es muy sencillo de realizar basta con seguir los siguientes pasos:
  • Dar clic en correspondencia
  • Seleccionar “Paso a paso para la combinación de correspondencia”
  • Seleccionar el tipo de documento “Carta”
  • Dar clic en “Siguiente”
  • Escoger el documento inicial: “Utilizar el documento actual”
  • Seleccionar los destinatarios mediante la opción: “Escriba una nueva lista”
  • Dar clic en “Crear”
  • Seleccionar el campo tratamiento
  • Escoger campo “Nombre-apellido”
  • Dar clic en Nombre de la organización
  • Seleccionar la opción “Nueva entrada para agregar otro”
  • Definir los campos que se utilizarán para generar la combinación
  • Dar clic en “Elementos”, luego insertar Nombre-Apellido- Tratamiento y el Nombre de la organización
  • Separar los elementos y combinar requisitos
Ejemplo de memorando, nótese que posee una lista elaborada mediante la combinación de correspondencia

Pasos para crear un sobre para memorando:

Durante esta unidad también tuve la oportunidad de crear un sobre, esta fue otra de las habilidades que logré aprender y dominar y que anteriormente desconocía

Los pasos para crear un sobre son los siguientes
  • Dar clic en Correspondencia
  • Iniciar combinación de correspondencia
  • Seleccionar Sobre
  • Clic en tamaño de sobre 10 y aceptar
  • Insertar borde de página 3.0
  • Insertar imagen al lado superior izquierdo del sobre
  • Escoger el tipo de letra Brush Script tamaño 14
  • Nombre de la organización, nombre, apellido y tratamiento
  • Dar clic a la opción "Aceptar"

Vista previa del sobre terminado


Creación de tablas

En términos sencillos las tablas en Word son aquellas que están compuestas por filas y columnas.
Estas tablas son de mucha utilidad a la hora de organizar o más bien clasificar cierta información importante, lo que ahorra gran cantidad de tiempo al usuario.

Pasos para crear Tablas:
  • Dar clic en la ficha Insertar
  • Escoger el Grupo Tablas
  • Dar clic en el botón Tabla
  • Apuntar hacia la celda, segunda fila y el título del menú deberá decir por ejemplo: “Tabla 5x2”
  • Finalmente guardar el documento

Vista previa de la creación de una tabla en Word 2013. Nótese que las medidas son de 6x4

Creación de tablas mediante Cuadro de Diálogo

Aparte de las tablas sencillas que ofrece Word. Existe otro tipo de proceso para crear otro tipo de tablas, a este tipo de proceso le conocí como “Elaboración de tablas mediante diálogo” y al igual que la tabla anterior es muy sencilla de realizar mediante los siguientes pasos:

Pasos para crear una Tabla mediante Diálogo:
  • Dar clic en la ficha Insertar
  • Escoger el Grupo Tablas
  • Dar clic en el botón Tabla
  • Cuando le aparezca el Cuadro de Dialogo, inserte la tabla
  • En número de columna, haga clic en la flecha que apunta hacía ambas.
  • En número de filas, haga clic en la flecha que apunta hacía arriba y dar clic en "Aceptar"
Ejemplo de una tabla elaborada mediante diálogo 



Creación de tablas mediante “Dibujar Tabla”

Para dibujar una tabla se deben seguir los siguientes pasos:
  • Activar la barra de regla
  • Clic en "Insertar" y seleccionar tabla
  • Clic en "Dibujar tabla"
  • En la regla vertical izquierda ubicarse en el número 1 y dar clic al lápiz y arrastrarlo hasta el número 10 para definir lo alto.
  • Ubíquese en la barra horizontal, elija el número dos y dibuje la línea hacía abajo
  • Dibuje las demás líneas de dos en dos y las demás de uno en uno

Ejemplo de una tabla elaborada mediante "Dibujar". Nótese la línea punteada siendo trazada manualmente


Creación de Tablas Rápidas

Las tablas rápidas como su nombre lo indica son una serie de tablas predeterminadas que Word ofrece para clasificar la información de forma fácil y rápida

Pasos para insertar una tabla rápida:
  • Dar clic en insertar
  • Escoger el Grupo Tablas
  • Dar clic Tabla Rápida
  • Seleccionar cualquier tipo de tabla a necesitar
  • Hacer modificaciones necesarias en la tabla
  • Guardar archivo

Ejemplo de una tabla rápida en Microsoft Word


Tabla de Contenido

Las llamadas tablas de contenido, son de mucha ayuda, ya que en ella se puede organizar todo tipo de información, a modo de darle una mejor presentación y que sea de fácil entendimiento para los lectores. Del mismo modo que las tablas anteriormente vistas pueden ser personalizadas a la preferencia del usuario

Pasos para elaborar una Tabla de Contenido:
  • Marcar los temas, subtemas, títulos y subtítulos deseados del documento y mantener presionada la tecla Ctrl
  • Dar clic a los temas, subtemas, títulos y subtítulos y aplicarle un estilo requerido
  • Seleccionar Referencias, Tabla de contenido y tabla automática.
  • Guardar el documento
  • Cuando se agrega un nuevo tema, debemos de regresar al índice y dar clic en “Actualizar tabla”

Ejemplo de una Tabla de Contenido


Gráficos

Los gráficos, como bien son conocidos por todos, especialmente por mí, son usados para presentar y de igual forma organizar la información. En Word se pueden utilizar tanto gráficos de barra como gráficos de pastel

Pasos para insertar un gráfico al documento:
  • Dar clic en "Insertar"
  • Seleccionar Gráfico
  • Escoger "Gráfico de columnas"
  • Digitar los datos que se deseen


Ejemplo de un Gráfico de Barras 3D elaborado en Word 



No hay comentarios:

Publicar un comentario